
Cada compra ayuda.

Cada compra ayuda.

SANDRA MARÍA GÓMEZ
Fisioterapeuta
España(ES)
“Rehabilitación del suelo pélvico tras partos instrumentalizados”
No recibimos dinero de sponsors ni de ninguna marca, para mantener nuestra libertad de expresión.
Cada compra ayuda.
El suelo pélvico, el gran “olvidado” de la Sanidad. Si bien es cierto que la instrumentalización del parto y la episiotomía rutinaria son practicas hospitalarias, en los hospitales hay pocos recursos para solucionar los daños que provocan estas maniobras y las mujeres que sufren las consecuencias de estos partos son abandonadas y ninguneadas. Sandra nos habla de lo que le pasa al suelo pélvico después del parto y en particular después de un parto instrumentalizado, y nos proporciona soluciones a problemas provocados por las practicas no naturales. Lo más importante es que con Sandra aprendemos que no tenemos que aceptar una situación de incomodidad y podemos recuperar nuestro bienestar físico.
- Después de un parto instrumentalizado (ventosa, fórceps, episiotomía…) ¿qué le pasa al suelo pélvico?
- ¿Qué es la episiotomía?
- ¿Qué consecuencias puede traer un parto instrumentalizado y/o la episiotomía rutinaria?
- ¿Cómo se puede recuperar el suelo pélvico?
- ¿Qué ofrece la Sanidad pública para sanar el suelo pélvico después de un parto instrumentalizado hospitalario?
- ¿Qué opciones encontramos en los hospitales para recuperar el suelo pélvico?
- ¿Qué pasa con el suelo pélvico en un parto natural?
- ¿Qué es un desgarro?
- ¿Tiene recuperación más fácil un desgarro o una episiotomía? ¿Por qué?
Sandra Gómez es fisioterapeuta dedicada a la salud femenina: “Mi mayor pasión se centra en el ámbito del embarazo y la maternidad. Es una etapa revolucionaria para la mujer, donde entran en juego miedos, incertidumbres, falsas creencias, pero también alegría, conexión con nosotras, con nuestro cuerpo, con nuestro bebe y con el proceso de embarazo, parto y post parto”.
Sandra nos cuenta que cuando comenzó su carrera profesional en el ámbito de la fisioterapia dedicada a la mujer, pudo ir observando la necesidad que tenemos de ser escuchadas, y desde ese lugar de escucha se fue formando en el ámbito del embarazo y post parto y comenzó a trabajar con la preparación corporal y sensorial al parto.
“Me emociono cada día con el hecho de poder acompañar a mujeres y familias en diferentes etapas de la vida. Me encuentro siempre en formación y aprendizaje constante, necesito estar activa y cuestionarme y cuestionar lo que ocurre a nuestro alrededor, amo la lectura y estudiar, me puedo considerar una adicta a las formaciones, pero selectivas de las que me lleve además de conocimientos, personas, emociones y aprendizajes personales.Me siento muy afortunada de poder desarrollar mi profesión desde este lugar del acompañamiento, del estar, del compartir”.
Web:
www.fisio-especialistas.com
Facebook:
Fisio-Especialistas
www.facebook.com/fisioespecialis
Imstragram:
@fisioespecialis
Correo electrónico:
info@fisio-especialistas.com