
Cada compra ayuda.

Cada compra ayuda.

STELLA VILLARMEA
Catedrática de Filosofía
Madrid(ES) / Oxford(UK)
“El logos del genos: una aproximación a la Filosofía del nacimiento”
No recibimos dinero de sponsors ni de ninguna marca, para mantener nuestra libertad de expresión.
Cada compra ayuda.
El logos del genos: una aproximación a la Filosofía del nacimiento: “Todas las vidas humanas comienzan con una gestación y un parto. Sin embargo, en el pensamiento y la cultura que yo más conozco —eso que suele llamarse filosofía occidental—, el parto y el nacimiento han recibido mucha menos atención que la muerte y la mortalidad.”
La ponencia explica por qué se debe, y cómo se puede, incorporar el parto y el nacimiento al canon de asuntos filosóficamente relevantes. Utiliza la teoría del conocimiento que se nutre de análisis feministas para profundizar en las relaciones entre conocimiento y acción emancipatoria en el ámbito del parto y del nacimiento. Muestra, en definitiva, una filosofía del nacimiento que hace suyo este lema: si quieres cambiar el mundo, prueba a cambiar la conversación. Esta es una ponencia magistral y única que demanda la atención que merece.
Stella Villarmea es Catedrática de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en teoría del conocimiento, teoría feminista y filosofía del nacimiento. Como Marie S. Curie Fellow en la Universidad de Oxford, ha dirigido el proyecto de la Comisión Europea, “Controversies in Childbirth: from Epistemology to Practices (VOICE´s)”. Como investigadora principal del proyecto “Filosofía del Nacimiento: Repensar el Origen desde las Humanidades Médicas”, ha coordinado un equipo internacional e interdisciplinar de expertas en el campo del parto y nacimiento. Como investigadora en la EU-COST-Action BIRTH, ha explorado las dimensiones de los conflictos y consensos dentro de los debates actuales sobre la atención al parto, y promovido la creación de la International Birth Research and Action Association (IBRAA).
Autora de numerosas publicaciones y conferencias invitadas o plenarias, ha recibido una distinción en reconocimiento a su labor docente durante 20 años en la Universidad de Alcalá. Ha sido profesora invitada en las Universidades de Humboldt y Paderborn (Alemania), Lund (Suecia), Marie S. Curie (Polonia) y Kent (Reino Unido), y fue profesora asociada en la Universidad de Saint Louis, Madrid. Becaria de investigación en las Universidades de California y Notre Dame (EEUU), ha desarrollado estancias largas de investigación en la Universidad de Oxford. Ha trabajado en puestos de dirección y gestión académica, actualmente presta servicio en el comité directivo de la Federación Internacional de Asociaciones de Filosofía (FISP), y ha sido presidenta de la Asociación Internacional de Filósofas (IAPh) e integrante de la junta directiva de la Red Española de Filosofía (REF).
En el ámbito educativo y de la salud, Stella Villarmea ha desarrollado actividades de innovación y transferencia del conocimiento a la sociedad, y ha escrito informes sobre impactos de políticas públicas para el Ministerio de Sanidad o la conferencia de Decanatos de Filosofía.
Correo electrónico:
svillarm@ucm.es