
Cada compra ayuda.

Cada compra ayuda.

VALLE PÉREZ
Comadrona
Asturias(ES)
“Violencia obstétrica normalizada”
No recibimos dinero de sponsors ni de ninguna marca, para mantener nuestra libertad de expresión.
Cada compra ayuda.
Hasta qué punto aceptamos formas más “sutiles” de violencia obstétrica, tales como pruebas, inducciones, tactos, coacción verbal, restricciones en el movimiento, pujos dirigidos, parir a contrarreloj, separación de nuestra pareja, separación de nuestro bebé…?
Hablamos con Valle sobre la importancia de pensar antes de hacerse una prueba, o de dejarse hacer una intervención. Cada intervención tiene consecuencias, no deben hacerse sin justificación, ya que con esa dinámica muchas veces el parto se convierte en una cadena de intervenciones en la que una lleva a la siguiente. Hablamos también sobre qué pistas nos permiten reconocer si un profesional es afín o no al parto respetado, sobre la importancia de quién está presente en un parto, y sobre la responsabilidad en la toma de decisiones en el propio proceso de parto.
Todo ello al hilo de las siguientes preguntas:
- ¿Como Matrona, por qué decidiste atender partos en casa?
- ¿Qué es un parto respetado? ¿Qué es la violencia obstétrica?
- ¿Qué es lo que transforma la profesión de comadrona de “colaboradora con la madre” a “colaboradora de los protocolos del sistema”?
- “Es por tu bien”: ¿Qué se esconde detrás de este falso consejo?
- ¿Son realmente necesarios los tactos? Beneficios vs perjuicios.
- ¿Qué nos puedes decir del sentimiento de culpa como herramienta para obtener el consentimiento?
- ¿Y de informar de verdad o manipular con una información a medias?
- Los traslados forzosos al hospital en España..
“Desde siempre supe que quería trabajar acompañando partos en casa. En mi infancia mis padres me introdujeron a la magia de este trabajo llevándome con ellos a muchos partos que acompañaron al calor del hogar. Me gustaba estar presente, quería estar despierta hasta que naciera el bebé, me fascinaba el proceso”.
Unas décadas más tarde se formó como matrona en Londres, y en septiembre del 2013 volvió a Asturias y empezó a acompañar partos en casa: “Para mi, la experiencia del parto gana intensidad y color, belleza y singularidad cuando está arropada por el escenario donde la vida de esa familia acontece. No tardé en querer experimentarlo en mi propia piel, y en febrero del 2015 y junio del 2016, nacieron mis dos hijos, acompañada de Raquel en mi primer parto y a solas con mi pareja, mi hijo y una amiga que lo cuidaba en el segundo”.
Valle nos cuenta que cree firmemente que la naturaleza y el cuerpo de la mujer son más inteligentes que la lógica humana: “Cuando conectamos con nosotras mismas y con nuestro bebé, cuando buscamos la información que sintoniza con nosotras y nuestra forma de ver el mundo, cuando nos damos cuenta que somos las que realmente tomamos las decisiones en nuestra vida… entonces el poder vuelve a su verdadero lugar dentro de nosotras, y el miedo se convierte en la aceptación de que la vida es una sorpresa. La gestación, el parto y la crianza son a menudo la puerta de acceso a una conexión mucho más profunda con nosotras mismas. Si no se nos interrumpe, si no se merma nuestra confianza, si se nos facilitan herramientas de autoconexión y autoconocimiento… esta experiencia nos hace renacer, florecer, ser la semilla del cambio en nuestra vida y la de las personas a nuestro alrededor”.
Web:
www.daraluz.es
Facebook:
www.facebook.com/parirenlibertad2
Instagram:
@daraluz.es
YouTube:
www.youtube.com/channel/UC3JqSHXyhERO0oHfKU_KoTw