
Cada compra ayuda.

Cada compra ayuda.

YARILÍS GARCÍA
Comadrona
Puerto Rico(PR)
“Fisiología del parto”
No recibimos dinero de sponsors ni de ninguna marca, para mantener nuestra libertad de expresión.
Cada compra ayuda.
Socialmente, sigue habiendo muchas preguntas y muchas dudas sobre la posibilidad de parir en casa. Hay quien opina que es arriesgado, quien cree que es una vuelta atrás, y muchas de estas opiniones no están fundadas en el conocimiento de la fisiología del parto. La información es, nuevamente, elemento clave para no caer en el prejuicio.
La información sobre la fisiología del parto no es necesaria solamente para desmontar prejuicios en relación con el parto en casa, sino al parto que se produce, en primer lugar, en nuestros cuerpos, sea cual sea el lugar dónde se encuentran nuestros cuerpos. El conocimiento es también un acto de salud.
- ¿Qué es un parto? Fisiología y desarrollo de un parto
- Parir en casa: ¿es una opción segura?
- Parir en casa: ¿y si hay una urgencia?
- ¿Cómo nacemos?
- ¿Cómo parimos?
- ¿Quién acompaña un parto en casa?
- La decisión en el parto: el parto es de las mujeres. Nuestro cuerpo. Nuestro parto. Nuestra decisión.
- En los partos instrumentalizados, ¿de qué manera interfieren las intervenciones?
Partera Profesional Certificada (título que le ha sido otorgado por el Registro Norteamericano de Parteras, NARM), Educadora Perinatal, Doula de Parto y Posparto, Sonografista y Educadora en Lactancia Materna. Mamá de Eliam, Amar e Ilan. THL.
También ha colaborado como profesora en la escuela de partería Dar a Luz y actualmente es parte del equipo de parteras del Centro MAM.
En el año 2009, habiendo terminado su bachillerato en Ciencias de la Salud y completando la pre-médica, Yarilís García tuvo un encuentro con la partería y se abrió a ella la realidad de que en Puerto Rico los partos en el hogar bajo el cuidado de parteras siempre han sido opción para las familias de bajo riesgo que así lo desean. Desde ese momento fue adentrándose al mundo de los partos, certificándose como doula de parto poco tiempo antes de añadir a este nuevo conocimiento sus propias vivencias al tener a su primer hijo Eliam.
Mientras más familias Yarilís tenía la oportunidad de acompañar en sus procesos de parto, más crecía en ella el anhelo de poder proveer un cuidado de calidad a las familias gestantes; un cuidado que fuera individualizado, basado en el respeto, el consentimiento informado, la evidencia científica y el conocimiento sobre los procesos fisiológicos del cuerpo.
En el 2012 nació su segunda hija, Amar, en el calor de su hogar; reafirmando su llamado a la partería y a abogar por la libertad que debe tener la parturienta durante su proceso de parto. Amar nació de forma natural luego de una cesárea, experiencia que a lo largo de los años ha permitido que muchas familias que anhelan un parto vaginal luego de cesárea se sientan identificados con Yarilís y la busquen para que los acompañe en sus procesos. Junto a su esposo y a sus dos hijos se mudó a El Paso, Texas para estudiar en la escuela de partería Maternidad La Luz. Allí tuvo el privilegio de atender a cientos de familias mejicanas que cruzaban la frontera para dar a luz en el centro de parto anexo a la escuela de partería donde, a su vez, las estudiantes realizan su práctica clínica. Al graduarse regresó a Puerto Rico junto a su familia y desde el 2014 ha estado brindando cuidado continuo a las familias que desean dar a luz en su hogar. En el 2015, nuevamente en el calor de su hogar y en completa salud, dio a luz a su tercer hijo, Ilan.
Para ella es una gran responsabilidad el cuidar la salud de mamá y bebé durante las etapas de gestación, parto y posparto. Para Yarilís, la partería es poder facilitar a las familias la oportunidad de vivir experiencias que en otros ambientes no hubiesen podido vivir. “Facilitar” solo estando presente, acompañando, creyendo, educando y cuidando la salud de mamá-bebé. Es ver a las mujeres que “no dan las medidas”, pariendo sin ayudas. Es ver a la mujer del bebé “muy grande”, respirando mientras su bebé va descendiendo y llega a sus brazos. Es ver cómo los deseos del corazón de las mujeres se hacen realidad y maravillarse una y otra vez al recibir vida, en salud, en los hogares.
Tras 10 años acompañando familias en sus procesos de embarazo, parto y posparto Yarilís ha tenido la oportunidad de haber visto nacer a cientos de bebés, teniendo el privilegio en muchas ocasiones de recibirlos con sus manos llenas de amor.
Web:
www.partoencasapuertorico.com
Facebook:
www.facebook.com/partoencasapuertorico
Instagram:
@partoencasapuertorico
Youtube:
Parto en casa Puerto Rico
www.youtube.com/channel/UCtSuERQWaywCNLD3GUXx_3g
Correo electónico:
partera.yarilis@gmail.com